CUADRADO PARA ACTISOL L 530 MM CUADRADO 22 X 22 MM
🍷 TRABAJO EN LA VIÑA 🍇
CUADRADO PARA JARDÍN BUTTEUR 30 X 15 MM 78303290
SOC COTE DE MELON 400 X 80 X 8 MM - EA 45-75 MM
CUADRADO PARA ACTISOL L 530 MM CUADRADO 25 X 25 MM
SOC TRIANGULAR DE TRAGAR PARA ACTISOL L 400 MM EA57 MM
BASE DE MELÓN 440 X 80 X 8 MM - EA 45-75 MM
CUADRADO PARA JARDÍN 30 X 25 MM L 500 MM 0030330305
SOC TRIANGULAR PARA TRAGAR PARA ACTISOL L 500 MM EA57 MM
ESCARDADOR TRIANGULAR ACCIÓN - 300 X 8 MM EA45 MM
ESCARDADOR TRIANGULAR CUOTA - 350 X 8 MM EA50 - 75 MM
ESCARDADOR TRIANGULAR ACCIÓN - 420 X 8 MM EA50 - 75 MM
ESCARDADORA REJA DE ARADO - 350 MM EA50 - 75 MM
ESCARDADORA REJA DE ARADO - 400 MM EA50 - 75 MM
ESCARDADORA REJA DE ARADO - 500 MM EA50 - 75 MM
🍷 TRABAJO EN LA VIÑA 🍇
Gama de piezas de desgaste para el trabajo de la viña. Ofrecemos una gama de piezas para las principales marcas, Actisol, Clemens, Braun, Boisselet, Kress, Ferrand, Gard, Agrisemn, Egretier, Michel, Souchu Pinet, Jean de Bru...
Trabajar el suelo en el viñedo: técnicas y equipos
¿Por qué trabajar el suelo en el viñedo?
El trabajo del suelo en el viñedo consiste en remover la tierra y arrancar las malas hierbas con diversos equipos. Esta operación contribuye a reducir la competencia de las malas hierbas por el agua y los minerales, favoreciendo así un mejor crecimiento de la vid. Además del desherbado, el laboreo del suelo permite enterrar los abonos y descompactar el suelo superficial. La mayor parte del laboreo se realiza durante el periodo vegetativo de la vid, de primavera a verano, pero algunos viticultores mantienen el suelo labrado durante todo el año.
Sin embargo, con el auge de la agroecología, cada vez más viticultores tratan de limitar o incluso eliminar esta actividad para preservar la biodiversidad del suelo y reducir el impacto medioambiental.
¿Cuánto cuesta el laboreo?
El coste del laboreo puede variar considerablemente. Según la referencia económica de 2018 de la Cámara de Agricultura de Gironda, el coste del control mecánico completo de las malas hierbas en viñedos anchos se estima en 762 €/ha/año, y en 1.660 €/ha/año para un viñedo de alta densidad. Un estudio del INRAE también pone de relieve las diferencias entre regiones de producción. El coste adicional medio del laboreo completo en comparación con un método convencional es de 210 euros/ha/año para las viñas anchas y de 408 euros/ha/año para las viñas estrechas.
Estos costes no incluyen la reorganización del trabajo que esta práctica puede suponer en las explotaciones.
¿Cuál es el momento adecuado para trabajar el suelo en el viñedo?
El momento adecuado para trabajar el suelo en el viñedo depende de varios factores. Es aconsejable no dejar que la tierra se "cierre", es decir, evitar que la hierba se apodere completamente de ella. La primera pasada de un apero de labranza suele realizarse a finales del invierno (febrero-marzo), seguida de otras pasadas en función del crecimiento de las malas hierbas. Según la región y las condiciones meteorológicas, pueden ser necesarias entre tres y seis pasadas al año.
También es posible intervenir en otoño, después de la cosecha (octubre-noviembre), para untar el cavaillon con mantequilla. Esta operación debe realizarse cuando el suelo se haya secado: ni demasiado seco ni demasiado húmedo, para evitar la compactación y la formación de grandes terrones.
Puntos a tener en cuenta
Trabajar la tierra puede parecer sencillo, pero requiere una atención especial si se quiere hacer correctamente:
- Controlar el movimiento del suelo: Es fundamental mantener una capa suelta en la que trabajar. Es aconsejable alternar los movimientos entre el exterior y el interior del cavaillon para maximizar el efecto de la escarda.
- Alterne las herramientas: Las distintas especies de malas hierbas reaccionan de forma diferente en función de la herramienta utilizada. Alternando las herramientas, podrá gestionar eficazmente el movimiento del suelo y evitar la selección de la flora.
- Evitar la propagación del Court noué: En las parcelas afectadas por el Courtnoué, es importante razonar los pases para evitar el transporte de tierra contaminada a las parcelas no afectadas.
¿Qué equipo debe utilizarse para el laboreo?
Los aperos de labranza pueden montarse en distintos tipos de tractor o incluso detrás de un caballo, y pueden acoplarse en varios lugares: entre las ruedas, delante, detrás o lateralmente. He aquí las principales categorías de aperos:
Separador de filas :
- Bastidor de viñedo: Clásico, puede alojar púas pesadas para una penetración profunda o púas más ligeras para un trabajo superficial.
- Pulverizadores de discos: Dos filas de discos apuntando en direcciones opuestas cortan el suelo y la cubierta vegetal. Ideales para trabajar con rapidez, incluso con mucha hierba.
- Herramientas rotativas: Azadas rotativas con ejes horizontales (rotavator) o verticales. Accionadas por la toma de fuerza, requieren una menor velocidad de trabajo y producen un resultado limpio y plano.
Conclusión
El trabajo del suelo en el viñedo es una operación esencial para mantener la salud de las vides y optimizar su crecimiento. En Camagris, le ofrecemos una gama completa de equipos de laboreo adaptados a sus necesidades, que garantizan una eficacia óptima y una larga vida útil. Tanto si busca rejas de cultivador, aperos interhileras o equipos rotativos, tenemos lo que necesita para garantizar un suelo bien cuidado y unas vides productivas. Para obtener más información sobre nuestros productos, visite nuestro sitio web https://www.cam-agri-parts.fr/es/.